Datos importantes del taller...
•Personas que lo manejan:
•Personas que lo manejan:
•Victor Valencia à Inductor
•Magnolia inductora
•Luz Marina à HerramientasHorario:
•Lunes – Viernes: 7:15am- 7:00pm
•Sábado: 7:00- 1:00
•Nota: Viernes día de aseo hasta las 11
•Obligatorio:
Gafas overol, tapabocas, pelo recogido, protección auditiva, NO música NO celular, NO alimentos
Maderas
Nota: - No guantes
•Manuales
- Material fijo
•Serruchos:
- Tendido abierto consume 1-2mm
-Costilla cerrada desgaste de madera
-Segueta dientes más finos desgasta menos
Caladoras
•Caladora electro manual : máximo grosor de 2 cm mas grandeà mas lento
•Caladora de banco: sirve para hacer cuerva cerradas. La cuchilla se pone con los dientes de frente y hacia abajo, se usa con maderas blandas, y el dado es quien sostiene la madera.
•Caladora pedestal:
•Sierra sin fin: hasta
11 pulgada, la perilla asegura la madera, corte total y únicamente rectos y se usa la guia paralela o el transportador de perilla para generar ángulos, la mesa se puede inclinar.
Prensas
•Prensa en C
•Prensa en F
•Prensa de banco o taladro: el material queda perpendicular a la base
Nota: Toda las prensas se utilizas con material de por medio
Taladros
•Nota: Todos lo taladros se ajustan con una determinada llave
•Electro manual
•Taladro de árbol o de columna, huecos que queden totalmente rectos, igualmente mea movible
•Brocas:
•Universal: La mas común para abrir hueco que traspasen
•Copa sierra: abrir círculos y tener el circulo y la pieza con el hueco
•Paleta o espada: abrir profundidades circulares
TORNO
TORNO
- Instrumentos: Se maneja con el kit de gubias, existe una gubia para cada determinada figura por revolución.
Nota: no es un trabajo de fuerza, todo depende de poner bien las gubias sobre la base, para trabajar con medidas determinadas se recomienda poner una cinta de enmascarar en la base para saber por donde se tiene que trabajar.
Al poner la pieza en el torno, recuerda marcarla con un martillo la mitad para que quede bien centrado.
Es importante lijar la pieza mientras sigue estando en el torno rodando, así se asegura la perfección en la lijada y que quede parejo.
-Gubias:
-Diamante:Sirve para marcar el material y hacer lineas delgadas en el.
- Cuchara: Sirve para cilindrar la pieza
- Diagonal: Sirve para hacer las curvas y marcar los diferentes ángulos
PINTURAS
Consta de una manguera que expulsa aire a una presion bastante alta, este aire permite que el liquido, puesto en la pistola se exparsa por el material a pintar de una manera uniforme y rapida.
Nota: no es un trabajo de fuerza, todo depende de poner bien las gubias sobre la base, para trabajar con medidas determinadas se recomienda poner una cinta de enmascarar en la base para saber por donde se tiene que trabajar.
Al poner la pieza en el torno, recuerda marcarla con un martillo la mitad para que quede bien centrado.
Es importante lijar la pieza mientras sigue estando en el torno rodando, así se asegura la perfección en la lijada y que quede parejo.
-Gubias:
-Diamante:Sirve para marcar el material y hacer lineas delgadas en el.
- Cuchara: Sirve para cilindrar la pieza
- Diagonal: Sirve para hacer las curvas y marcar los diferentes ángulos
PINTURAS
Consta de una manguera que expulsa aire a una presion bastante alta, este aire permite que el liquido, puesto en la pistola se exparsa por el material a pintar de una manera uniforme y rapida.
Para lacar...
Usualmente se pone 2/3 de tihnner en la pistola y 1/3 de laca, tapar bien la pistola.
Antes de empezar a pintar o lacar es importante probar que este fucionando y que este exparsiendo el liquido
de manera uniforme
de manera uniforme
Nota: La pintura se pone con una distancia de aproximadamente 30 cm. ya que a menor distancia el liquiodo se puede escurrir y la superficie no quedaria plana, con la textura deseada, y mas lejos, pueden armarse grumos de pintura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario