(Introduccion semana1)
Investigacion previa... La fundicion consiste en Fabricación de piezas, comúnmente metálicas pero también de plástico, consistente en fundir un material e introducirlo en una cavidad, llamada molde, donde se solidifica.
El proceso más tradicional es la fundición en arena, por ser ésta un material refractario muy abundante en la naturaleza y que, mezclada con arcilla, adquiere cohesión y moldeabilidad sin perder la permeabilidad que posibilita evacuar los gases del molde al tiempo que se vierte el metal fundido.
La fundición en arena consiste en colar un metal fundido, típicamente aleaciones de hierro, acero, bronce, latón y otros, en un molde de arena, dejarlo solidificar y posteriormente romper el molde para extraer la pieza fundida.
Existen tres tipos de procesos de fundición diferenciados aplicados al aluminio:
- Fundición en molde de arena (metodo a aplicar por economia y sencilles)
- Fundición en molde metálico
- Fundición por presión o inyección.
El proceso de fundición se puede esquematizar de la siguiente manera (Tamaño a trabajar min. 5x5x5x5 max.8x8x8x8)
(Semana2)
- Diseño del modelo original de la pieza a fundir
![](https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/18227_10151330086355963_227443283_n.jpg)
Despues se hara el modelo en fisico ya sea con plastilina o con arcilla, es de es de vital importancia ya que este determina tal cual como quedara la pieza final, la unica diferencia sera el material que se use.
Nota: Es importante que al hacer el modeo se tenga en cuenta el molde en el que se fundira, por lo cual es necesario dejar los angulos de salida para que al enfriarse el aluminio (de la fundicion) se pueda sacar.
por otro lado en este caso realizare una evilla de cocodrilo, ya que la idea es que sea una peza funcional.
(Semana 3)
- Elaboración del tipo de modelo diseñado
![](https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/485156_10151330108420963_1818569964_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/551403_10151330106810963_1604390268_n.jpg)
(Semana 4)
El lugar donde se fundio lapieza fue en FUNDIBURGOS, en Ricaurte en la calle 8 no. 28-92, donde cobraron $15.000 pesos por una pieza de 8cmx4cm
El aluminio debe fundirse a altas temperaturas para que quede liquido y asi se pueda vertir en el molde de la pieza diseñada.
- Inserción de la colada en el molde
Esperar a que el aluminio se solidifique y pase de estado liquido a estado solido gracias a la temperatura ambiente la cual es mucho menor a la cual se realizo la fusion.
- Limpieza de la superficie
- Tal cual, con una textura carrasposa.
- Pulir con lima, que remueve las partes mas carrasposas de la pieza.
- Pulir con lija que suaviza la superficie de la pieza.
Lijando...
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/574673_10151332673195963_1050116484_n.jpg)
- Pulir con bruñido que suaviza y perfecciona totalmente la pieza
![](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/17517_10151332671170963_1060624192_n.jpg)
Para este ejercicio la idea es tener las diferentes texturas y los diferentes pulidos, por eso mismo limare y lijare los ojos del cocodrilo y dejare el restotal y cual ocmolo entregan con la intension de representarlas escamas y la aspera piel del cocodrilo, por otra parte limare la parte de abajo de la evilla para introducr la evilla que encajara en la pieza.
Bibliografia- http://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3n
No se ven todas las fotos. No se sabe como finalizaste la pieza de fundición
ResponderEliminar